Abrir una empresa en Panamá es un proceso atractivo para muchos emprendedores debido a su economía en crecimiento, su ubicación estratégica y su favorable clima de negocios. Sin embargo, para establecer una empresa de manera legal, es importante cumplir con ciertos requisitos que aseguran el correcto funcionamiento del negocio. En este artículo, exploraremos los pasos y requisitos necesarios para abrir una empresa en Panamá.
Requisitos para abrir una empresa en Panamá
Definición del Tipo de Empresa
El primer paso para abrir una empresa en Panamá es determinar el tipo de entidad legal que se desea establecer. Las opciones comunes incluyen la sociedad anónima, la sociedad de responsabilidad limitada (SRL) y la empresa individual. Cada tipo tiene sus propias características, beneficios y obligaciones fiscales, por lo que es esencial elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades del negocio.
Selección del Nombre de la Empresa
Una vez definido el tipo de empresa, el siguiente paso es seleccionar un nombre comercial. Este nombre debe ser único y no puede ser igual al de otra empresa registrada en Panamá. Para asegurarte de que el nombre está disponible, se recomienda realizar una búsqueda en el Registro Público de Panamá.
Inscripción en el Registro Público
Para formalizar la creación de la empresa, es necesario registrar la sociedad en el Registro Público de Panamá. Este proceso implica presentar la escritura de constitución de la empresa, la cual debe ser elaborada por un abogado autorizado y debe incluir detalles sobre los accionistas, capital social y la actividad que desarrollará la empresa.
Obtención del RUC (Registro Único de Contribuyentes)
Una vez registrada la empresa, se debe obtener el RUC en la Dirección General de Ingresos (DGI). Este registro es esencial para poder realizar actividades comerciales y cumplir con las obligaciones fiscales en Panamá, incluyendo la presentación de declaraciones de impuestos.
Licencias y Permisos
Dependiendo del tipo de negocio, pueden ser necesarios permisos y licencias específicas. Por ejemplo, si la empresa se dedicará a la venta de alimentos, se requerirá una licencia sanitaria emitida por el Ministerio de Salud. Es fundamental investigar y adquirir todas las licencias necesarias para operar de manera legal.
Apertura de una Cuenta Bancaria
Una vez cumplidos los requisitos anteriores, es importante abrir una cuenta bancaria comercial en Panamá. Esto facilitará la gestión financiera del negocio y permitirá realizar transacciones legales y transparentes.
Cómo TopSafety Ayuda a las Empresas Panameñas

TopSafety es un aliado estratégico que apoya a las empresas panameñas en su camino hacia el cumplimiento de las normativas de seguridad industrial y salud ocupacional. A través de la asesoría personalizada y programas de capacitación, TopSafety ayuda a los nuevos emprendedores a entender y cumplir con los requisitos de seguridad necesarios para operar de manera legal y segura.
Esto no solo les permite proteger a sus empleados y asegurar un ambiente de trabajo saludable, también contribuye a fortalecer la sostenibilidad y reputación de sus negocios en el competitivo mercado panameño.